Incorporación y participación voluntaria de los beneficiarios de Prospera en los servicios educativos del ITEA.
Si recibes atención médica, pláticas y talleres de salud, así como apoyos económicos (becas para que tus hijos estudien, apoyo para pago de luz, petróleo, combustible o para compra de alimentos ) por parte del Programa Prospera; tienes más de 15 años y no has iniciado o concluido tu primaria y/o secundaria o conoces a alguien que no sabe leer ni escribir, o bien, te interesa saber en qué consiste el proyecto del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) con Prospera, esta información te será de utilidad:
El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, en coordinación con el Programa de Prospera, te ofrece lo siguiente:
A través del estudio podrás obtener:
Por otro lado, si eres integrante de una familia que recibe los apoyos de Prospera y tienes estudios de secundaria, preparatoria o más, podrás apoyar en su aprendizaje como asesor, a las personas mayores de 15 años que no han iniciado o concluido su primaria o secundaria.
Que los datos proporcionados para el registro de los Educandos, así como de las Figuras Solidarias e Institucionales, están protegidos y serán incorporados y tratados en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA), con fundamento en los artículos 20 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, decimosexto, decimoséptimo, vigésimo octavo, vigésimo noveno, trigésimo primero, trigésimo segundo y trigésimo tercero de los Lineamientos de Protección de Datos Personales. Lo anterior se informa en cumplimiento del décimo séptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Septiembre de 2005.